Thesis
Desarrollo de un sistema de información geográfica (SIG) para la dirección de catastro de la alcaldía del municipio Bolivariano Libertador
Autor
Gorri Aguilar, Adriana Carolina
Barragán Bautista, Gonzalo Andrés
Institución
Resumen
RESUMEN
En el presente Trabajo Especial de Grado se determinó que en la Dirección de Catastro de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador intervienen un determinado número de procesos; que implican una complejidad en el flujo constante de información, afectando el tiempo de respuesta de los trámites allí demandados. Y como solución, se propuso y desarrolló un Sistema de Información Geográfica (SIG) que facilita y optimiza el registro, control y administración de la información catastral (datos del solicitante, ocupante o/y propietario, documentos consignados, registro público, dirección, código catastral, linderos, inspección y avalúo del inmueble) asociada a los diferentes tipos de solicitudes que puede realizar un ciudadano (Cédula Catastral, Certificado de Empadronamiento, Desglose de la Propiedad Horizontal, Titularidad de Terreno, Certificación de Linderos, Valor Metro Cuadrado). Para lograrlo se aplicó una metodología de desarrollo de software probada RUP (Rational Unified Process) y se utilizaron herramientas de software libre (Servidor Web Apache, Base de Datos MySQL, Lenguaje de Programación PHP y Navegador Web Mozilla Firefox). Esto genera importantes beneficios: facilita el mantenimiento de la información catastral, la distribución de actividades y la comunicación entre las diversas coordinaciones de la alcaldía (Atención al Contribuyente, Información Catastral Urbana, Inspección y Cálculo, Inmuebles Municipales, Procesamiento de Datos), incrementa la productividad del personal, reduce el tiempo de respuesta y mejora la atención al ciudadano. En el documento se plantean las bases teóricas necesarias para emprender el proyecto: Catastro Municipal, Sistema de Información Geográfica (SIG), Metodologías de Desarrollo de Software, entre otros. Estableciendo la posibilidad de extender el mismo; incorporando módulos que permitan realizar citas por internet, facilitar el registro de los datos básicos de una solicitud por parte del ciudadano, optimizar el registro, control y administración de los asentamientos urbanos populares.
Palabras Claves: Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, Dirección de Catastro, Catastro Municipal, Sistema de Información Geográfica, Metodologías de Desarrollo de Software, Modelo Vista Controlador. TUTOR: Prof. Alberto Nichols ; Lic. Raúl Moniz