Thesis
Inversión sísmica y petrofísica utilizando el método de optimización
Autor
Ramirez C., Angy R.
Institución
Resumen
En este proyecto se aplicó la técnica de inversión, que vincula amplitudes sísmicas, registros de pozo, modelos petrofísicos y de propagación de ondas elásticas para generar una configuración conjunta conformada por parámetros de reservorio y elásticos del medio, tales como saturación de agua, contenido de arcilla, porosidad, velocidad de la onda P, velocidad de la onda S, densidad de la masa. Para la resolución del problema de inversión fue necesario calcular las trasformadas petrofísicas y sus respectivos gradientes para el modelo vigente n, simular la data sísmica mediante el método de cálculo de reflectividades y convolución, construir y resolver un sistema de ecuaciones hasta obtener el paso de actualización de los parámetros elásticos y de reservorio utilizando iterativamente el método de Newton. Para la validación con datos sintéticos se propuso una configuración de propiedades de reservorio de prueba y se simularon los datos sísmicos correspondientes; esta data sísmica es utilizada para realizar la inversión y comparar los estimados de propiedades con la configuración de prueba. Además la inversión fue validada con datos reales obtenidos de un reservorio de gas, que consistieron en tres secciones de apilados parciales según ángulos de incidencia. Como resultado de la inversión se estimaron conjuntamente las propiedades de reservorio (porosidad total, arcillosidad y saturación de agua) y elásticas (Vp, Vs y densidad) así como se evaluó la incertidumbre de los datos estimados a través del cálculo de la desviación estándar y la influencia de la información geofísica mediante el cálculo de resolución. También se elaboraron secciones de los módulos elásticos que permiten conocer el medio, de la presión de poro y presión efectiva para evaluar situaciones de riesgo en la planificación de pozos y estabilidad de los mismos.