Thesis
Zonificación de riesgos para sectores de crecimiento no controlado en la parroquia Petare, Municipio Sucre, Estado Miranda
Autor
Mota M., Cecilia V.
Institución
Resumen
La investigación se dividió en tres etapas fundamentales: campo, laboratorio y oficina. Durante la etapa de campo, se hizo un reconocimiento de la zona con el fin de elegir los puntos más representativos del problema y ubicarlos en el mapa. Una vez hecho esto, se realizó el recorrido para tomar las mediciones de discontinuidades y orientación de taludes o laderas utilizando la brújula y registrando estas anotaciones en la libreta de campo; durante dicho recorrido se recolectaron las muestras necesarias para hacer los ensayos de caracterización geotécnica. Una vez culminada la etapa de campo, se inició la etapa de laboratorio, en la cual se aplicaron los ensayos referidos. Los ensayos realizados en roca fueron el de carga puntual y densidad por parafína, este último necesario para trabajar los datos obtenidos con el martillo de Schmidt en campo. Los ensayos realizados en suelo fueron: granulometría por tamizado, peso específico, límites de consistencia y corte directo. Estos ensayos fueron utilizados para complementar la información litológica, al igual que la realización de secciones finas. En la etapa de oficina se realizaron los distintos mapas temáticos para la zona entre los cuales se cuentan: mapa geológico, mapa de inventario de procesos, mapa de pendientes y mapa de estabilidad geoestructural. Finalmente, se realizó la superposición de información a través de la cual se creó la zonificación de riesgos para la zona escogida de la parroquia Petare.