Thesis
Estudio de la capacidad apoptogénica de una serie estructural de compuestos semi-sintéticos en la línea celular tumoral PC3.
Autor
Triviño Partida, Jennifer Josefina
Institución
Resumen
En la actualidad, muchos de los agentes anticancerígenos de uso clínico empleados para el tratamiento del cáncer corresponden a compuestos de origen natural, o derivados de éstos; aislados a partir de diversas fuentes, tales como plantas, animales y microorganismos. Debido a las diversas actividades biológicas que se le han atribuido, como la capacidad de activar las vías de señalización de muerte celular (apoptosis) en células tumorales, los compuestos naturales y sus derivados han atraído una gran atención en relación con la búsqueda de nuevos fármacos con potencial actividad apoptogénica. Hasta la fecha no existe ningún reporte de la serie estructural de compuestos semi-sintéticos derivados de la Caracasina en cuanto a su actividad citotóxica y su posible actividad proapoptótica, es por ello que el principal objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad apoptogénica de esos compuestos sobre la línea celular tumoral de origen protático PC3, con el fin de identificar compuestos líderes para el desarrollo de potenciales drogas antitumorales alternativas a las ya existentes en el mercado. Para ello se realizaron ensayos de citotoxicidad (MTT) que permitieron establecer los valores de CI50 de los diferentes compuestos y, a través de ensayos de Anexina V, TUNEL, Caspase Glo 3/7 y la inmunodetección de proteínas claves en la activación de la apoptosis, se determinó que los compuestos KSC-21 y KSC-41 tienen una capacidad proapoptótica importante en las células PC3, mediada probablemente a través de la regulación de la vía de señalización PI3K/AKT1/Survivina. Tutor: Dr. Iván Galindo Castro; Lic. Annamil Álvarez