Venezuela
| Thesis
Estudio del comportamiento de una viga compuesta de concreto armado sometida a flexión utilizando perfiles de acero estructural en sustitución de las barras de acero
Autor
Acosta. O, Maira. A
Institución
Resumen
La investigación consistió en el estudio del comportamiento de una viga compuesta sometida a flexión utilizando como acero de refuerzo perfiles de acero estructural, como una alternativa, debido a que la producción de barras en el país ha venido decayendo durante los últimos 20 años. Además, actualmente las cabillas están siendo destinadas en su mayoría al proyecto gubernamental Gran Misión Vivienda Venezuela y resulta difícil para la construcción privada la adquisición del material. El dimensionamiento de la viga simple y su diseño por teoría de rotura permitió determinar la cantidad de acero en barras requerido por la sección para así realizar el diseño de la viga compuesta. La cantidad de acero en barras se transformó a perfiles de acero estructural y bajo las mismas condiciones para las cuales se realizó el diseño de la viga simple en cuanto a dimensiones y cargas de servicio, se obtuvo la viga compuesta. De esta manera se realizó la comparación entre ambas secciones en cuanto al esfuerzo cedente del acero y a los tipos, dimensiones y cantidad de perfiles utilizados. En cuanto al uso de perfiles como acero de refuerzo para vigas, se realizó una tabla fundamentada en las combinaciones de cabillas del flujograma para el cálculo de concreto armado Osers (1988). Utilizando estas combinaciones de barras transformadas a perfiles de acero estructural, se calculó la anchura mínima donde caben dichos perfiles. Además de ello, se comprobó que partiendo de las condiciones de diseño de una viga simple se puede obtener una viga compuesta con un comportamiento similar en cuanto a la resistencia y ductilidad de la sección.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
INSTRUMENTACIÓN DE UN PÉNDULO PARA OBSERVAR LOS CAMBIOS DE TENACIDAD DE: UN ACERO 4140 TEMPLADO Y REVENIDO, FRAGILIZACIÓN POR HIDRÓGENO EN UN ACERO 1018 Y FRAGILIZACIÓN POR RADIACIÓN EN UN ACERO INOXIDABLE 316.
M EN C. GARCÍA ROBLEDO, JAIME FRANCISCO (2011-10-13)In the present research is a pendulum instrument to observe changes in the tenacity of three physical phenomena that cause fragility in metallic materials. The first case study was to observe the changes of toughness: a ... -
Instrumentación de un péndulo para observar los cambios de tenacidad de: un acero 4140 templado y revenido, fragilización por hidrógeno en un acero 1018 y fragilización por radiación en un acero inoxidable 316
García Robledo, Jaime Francisco (2018-08-15)RESUMEN: En el presente trabajo de investigación se instrumentó un péndulo para poder observar cambios en la tenacidad de tres fenómenos físicos que causan fragilidad en materiales metálicos. Esta investigación se realizó ...