Thesis
Síntesis de cumarinas sustituidas
Autor
Romero Cordero, Iván Exehomio
Institución
Resumen
En este trabajo especial de grado se probaron tres rutas sintéticas para la obtención de cumarinas con diversos patrones de sustitución tanto en el anillo bencénico como en el de pirona, mediante el uso de fenoles con diferente reactividad hacía la transesterificación/esterificación con acetoacetato de etilo y ácido cianoacético y ciclación de los intermediarios correspondientes.
En la primera ruta se hicieron reaccionar fenoles sustituidos (resorcinol, 2-nitroresorcinol, 4-aminofenol) con acetoacetato de etilo, catálisis ácida y solventes polares apróticos (acetonitrilo y DMF). Esta reacción se dio a través de una transesterificación con posterior ciclación (reacción de Pechmann-Duisberg). La segunda ruta se llevó a cabo en dos pasos, esterificación mediante destilación azeotrópica con tolueno, de fenoles (resorcinol e hidroquinona) con ácido cianoacético y posterior ciclación del éster obtenido, promovida por calor, usando nitrobenceno y AlCl3. Por último, la tercera ruta se inició con la esterificación del 5-nitrosalicilato de metilo con ácido cianoacético en condiciones de catálisis ácida, en DMSO y, posterior ciclación del diéster mediante el uso de NaH. Como método alternativo se realizó la reacción mediante la transesterificación del 5-nitrosalicilato de metilo con cianoacetato de metilo, mediante catálisis básica, usando NaH, para obtener el producto esperado en un paso experimental.
En la primera ruta fue identificada mediante espectroscopia de IR, 13C RMN y 1H RMN, la 7-hidroxi-4-metilcumarina, en la segunda se propuso la obtención de 4-amino-6-hidroxicumarina y la 4,7-dihidroxicumarina que fueron caracterizadas por espectroscopia de IR. Finalmente, en la tercera ruta se propuso la obtención de la 4-hidroxi-6-nitrocumarina y la 3-ciano-4-hidroxi-6-nitrocumarina que fueron caracterizadas por espectroscopia de IR. Tutor: Dr. Gustavo Cabrera