Other
Educación femenina e ilustrada. Repercusiones en el ideario educativo venezolano, 1777-1912
Autor
Martínez, Emma
Institución
Resumen
A través del proyecto determina que el discurso de los ilustrados en los siglos XVIII y XIX desarrolla un importante enfoque hacia la educación, encontrando que la educación republicana para los hombres varía sustancialmente (para ciertas clases sociales), no así para las mujeres, quienes continuarían la tradición religiosa católica militante y colonial, envuelta en un complejo y contradictorio discurso que no supone incluirlas en el concepto de ciudadanía. Como consecuencia hubo una merma importante en el usufructo de los derechos civiles y políticos para las mujeres. Bajo estos preceptos la República creó instituciones educativas específicas para cada uno de los géneros, siendo la concepción de la educación marcadamente desigual, que para las mujeres se alejó de los preceptos constitucionales y del ideario revolucionario. Esto se prolongó a lo largo del siglo XIX, aunque al final, las mujeres se incorporaron masivamente al magisterio, por vía del hecho, y más adelante a los sindicatos y a los partidos políticos, pero más lentamente a los estudios universitarios. CDCH