Thesis
Accion del Diazepam sobre la biología celular de Leishmania mexicana (Cepa NR) y Trypanosoma cruzi (Cepa BIOMED).
Autor
Castro, Nesbith S.
Institución
Resumen
En los tripanosomatideos se encuentran dos géneros de protozoarios Leishmania y Trypanosoma causantes de severas patologías al hombre y animales domésticos, generando las parasitosis conocidas como Leishmaniasis y Tripanosomiasis. Numerosas investigaciones a nivel mundial están dedicadas a la búsqueda de drogas alternativas para estas parasitosis, partiendo del estudio profundo de diferentes aspectos del metabolismo, ciclo celular, componentes estructurales del citoesqueleto y aspectos bioquímicos del parásito. En nuestro laboratorio se ha iniciado desde hace algunos años, la búsqueda de drogas alternativas para el tratamiento de estas enfermedades, realizando ensayos con compuestos comúnmente usados en humanos para el tratamiento de ciertas afecciones del Sistema Nervioso Central, de los cuales se haya reportado una acción sobre una actividad en particular importante en diferentes tipos celulares. En este trabajo el compuesto seleccionado fue el Diazepam. El objetivo fue determinar la acción del Diazepam sobre la biología celular de promastigotes de Leishmania mexicana (cepa NR) y epimastigotes de Trypanosoma cruzi (cepa Biomed). Se encontró que el Diazepam inhibe la proliferación de promastigotes de L. mexicana de manera dosis dependiente de la concentración con un CI 50 entre 27,98 y 36,25 μg/ml, induciendo cambios en la morfología del parásito a las 24 horas a partir de los 30 μg/ml. Se evidencian cambios de forma, de alargada a elipsoidal o redondeada, bloqueo de la división celular a nivel del cuerpo basal, bloqueándose su separación, degeneración flagelar y alteraciones internas en las crestas mitocondriales. Nos planteamos. a partir de los estudios de ultraestructura, que el posible sitio de acción de la droga sea el cuerpo basal o el material filamentoso , posiblemente actina o filamentos intermedios ,que conectan el cuerpo basal y la membrana anterior del mitocondrión que limita al Kinetoplasto. El Diazepam disminuye el porcentaje de infección de los amastigotes dentro de los macrófagos J774 en un 35 % a 45 μg/ml y hasta en un 15% la capacidad de infección a concentraciones de 90 μg/ml. Estos hallazgos nos plantean futuras pruebas a realizar en el sistema murino. Resultados preliminares utilizando epimastigotes de Trypanosoma cruzi, nos indican que el Diazepam inhibe su proliferación, de manera dosis dependiente de la concentración, mostrando un CI 50 de 44,05 μg/ml.