es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem

        Osteoporosis postmenopausica: Calidad de vida

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10872/8161
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4942009
        Autor
        Lema Rincón, Carlos
        Lo Huang, Shiuna
        Institución
        • Universidad Central de Venezuela
        Resumen
        Objetivo: evaluar la calidad de vida en pacientes con osteoporosis postmenopáusicas comparando con mujeres postmenopáusicas no osteoporóticas. Métodos: estudio prospectivo, descriptivo, comparativo, transversal, que incluyó 112 pacientes con diagnóstico de osteoporosis postmenopáusica y 112 pacientes postmenopáusicas sin osteoporosis, que acudieron al Servicio de Ginecología de la “Maternidad Concepción Palacios”, durante el lapso comprendido entre agosto 2010 y agosto 2011. Para recabar los datos se utilizó un instrumento validado internacionalmente (QUALEFFO-41) y se analizaron los resultados según el algoritmo especial para dicho instrumento, donde 0 puntos representa la mejor calidad de vida y 100 puntos, la peor calidad posible. Resultados: la edad de las pacientes con osteoporosis fue 60 ± 7 años y en las pacientes sin osteoporosis fue de 57 ± 6 (P = 0,000). En el grupo total la puntuación mínima de calidad de vida fue 16 y la máxima fue 64. Al comparar los grupos, se obtuvo diferencias en el dominio físico total, y dentro de éste, en las variables función física, estado físico y movilidad (P≤0,001). El puntaje total de calidad de vida fue 35 ± 8 para el grupo estudio y 30 ± 8 para el control. Entre las pacientes osteoporóticas, la edad no influyó en la percepción de la calidad de vida. Conclusiones: la calidad de vida de las pacientes con osteoporosis es baja, al compararla con postmenopáusicas sin osteoporosis. Las áreas afectadas fueron función física, estado físico y movilidad. En el grupo de pacientes osteoporóticas la edad no afectó la calidad de vida.
         
        Objective: to evaluate the quality of life in women with postmenopausal osteoporosis by comparison with postmenopausal women without osteoporosis. Methods: a prospective, descriptive, comparative, transversal study, which included 112 patients with diagnostic of postmenopausal osteoporosis and 112 postmenopausal patients without osteoporosis, who came to the Department of Gynecology at the “Maternidad Concepción Palacios”, between august 2010 and august 2011. The data was recollected by using an internationally validated instrument (QUALEFFO-41), and the results were analyzed according its special algorithm, in which 0 points represents the best quality of life and 100 points the worst quality possible. Results: the mean age of the group with osteoporosis was 60 ± 7 years and in the group without osteoporosis was 57 ± 6 (P = 0,000). In general, the minimum score for quality of life was 16 and the maximum was 64. Comparing the groups, there was a difference of statistical significance in the total physical domain, particularly in the physical function variables, physical condition and mobility (P≤0,001). The total score for quality of life was 35 ± 8 for the group and of 30 ± 8 for the control group. Age wasn’t an influence in the self perception for quality of life in patients with postmenopausal osteoporosis. Conclusions: the quality of life in patients with osteoporosis is lower than in the group without it. The affected areas were physical function, physical condition and mobility. In the group with osteoporosis, the age didn’t affect the quality of life.
         
        Materias
        Postmenopausia, Osteoporosis, Calidad de Vida.
        Post menopause, Osteoporosis, Quality of Life.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018