es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem

        Mieloplatia inflamatoria idiopática. Correlación epidemiologica y clínica

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10872/8090
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4941939
        Autor
        Mora Pineda, Yurimel
        Institución
        • Universidad Central de Venezuela
        Resumen
        Caracterizar los aspectos clínico-epidemiológicas y establecer la etiología de la mielopatía inflamatoria idiopática, Método: se determinó mediante la búsqueda de información con el uso de historias clínicas, de pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Caracas, que ingresaron al servicio de neurología en el periodo de 2006 a 2012, en el estudio, se incluyeron 64 pacientes con diagnóstico de mielopatía inflamatoria idiopática. Resultados: 44 pacientes correspondían al sexo femenino (69%) y 20 al masculino (31%); el rango de edad oscilaba entre 37 y 60 años; Entre las principales manifestaciones clínicas, con un mayor porcentaje con un total de 50, que representó el (79%) reveló a la paraparesia, seguida por paraplejia con un total de 12 pacientes (19%), y con cuadriplejia solo se encontró en un paciente constituyendo el 2%. Por su evolución en el tiempo, se encontró que 22 pacientes se mantuvieron con el diagnostico de mielopatía inflamatoria idiopática, seguido por 21 pacientes en los que se concluyó el diagnostico de esclerosis múltiple, y 15 pacientes con diagnostico de neuromielitis óptica. Conclusión: La mielopatía inflamatoria aguda es una entidad que puede ser la primera manifestación clínica de una gran gama de enfermedades neurológicas y sistémicas.
         
        To characterize the clinical and epidemiological aspects and establish the etiology of idiopathic inflammatory myelopathy, Method: was determined by looking for information with the use of medical records of patients treated at the University Hospital of Caracas who were admitted to the neurology service, the period 2006-2012, the study included 64 patients diagnosed with idiopathic inflammatory myelopathy. Results: 44 patients belonged to females (69%) and 20 male (31%), the age range was between 37 and 60 years; Among the main clinical manifestations, with a higher percentage with a total of 50, which represented the (79%) revealed paraparesis, followed by paraplegia with a total of 12 patients (19%), and with quadriplegia only found in one patient constituting 2%. For its evolution over time, we found that 22 patients remained with the diagnosis of idiopathic inflammatory myelopathy, followed by 21 patients who concluded the diagnosis of multiple sclerosis, and 15 patients with a diagnosis of NMO. Conclusion: The acute inflammatory myelopathy is an entity that can be the first clinical manifestation of a wide range of neurological and systemic diseases.
         
        Materias
        Mielopatía inflamatoria, esclerosis múltiple, neuromielitis óptica.
        inflammatory myelopathy, multiple sclerosis, NMO.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018