FACTORES PRONÓSTICOS DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Autor
Camargo G., Sergio L.
Llovera S., Marcos A.
Institución
Resumen
La mortalidad en pacientes con Endocarditis Infecciosa (EI) continúa siendo elevada a pesar de los avances en el diagnóstico y el tratamiento, por ello es necesario identificar precozmente factores que aumenten el riesgo de mortalidad.Objetivo: Identificar los factores pronósticos de mortalidad en los pacientes con endocarditis infecciosa que ingresaron al Hospital Universitario de Caracas desde Enero - 2005 a Septiembre-2010.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal. Se estudiaron 169 pacientes que ingresaron al Hospital Universitario de Caracas, con “EI” probable o definida según los criterios de Duke modificados. El criterio de muestreo fue, no probabilístico intencional. Para el análisis estadístico de las variables nominales y continuas se utilizó la aplicación JMP SAS 9.Resultados: La tasa de ingreso fue de 3 / 1000 / año, la proporción de “EI” entre varones - mujeres es 1:1, el mayor porcentaje con edades entre 20 y 65 años. La enfermedad valvular reumática fue la causa principal, con un 29 %. Staphylococcus aureus fue el microorganismo más aislado (30 %). La ICC fue la indicación más frecuente de cirugía y un predictor de mortalidad (p: 0,001). En los pacientes con indicación de cirugía el tratamiento quirúrgico fue estadísticamente mejor que el tratamiento médico (p 0,0001).En la E.I, la ICC es un factor independiente de mortalidad; En los pacientes con E.I que ingresan con ICC el tratamiento quirúrgico debe ser considerado de elección, ya que disminuye la mortalidad en comparación con el tratamiento médico. Mortality in patients with infective endocarditis (IE) remains be high despite advances in diagnosis and treatment, so it is necessary to identify early risk factors that increase mortality.
Objective: To identify predictors of mortality in patients with infective endocarditis who entered the Hospital Universitario de Caracas from January - 2005 to September 2010.
Methods: We performed a retrospective, descriptive and cross-sectional study. Studied 169 patients admitted to the University Hospital of Caracas, with "EI" probable or definite according to the modified Duke criteria. The sampling criterion was not intentional probabilistic. For statistical analysis of nominal and continuous variables was used applying SAS JMP 9.
Results: The rate of admission was 3/1000 / year, the proportion of "EI" between men ¬ - women is 1:1, the highest percentage aged 20 and 65. Rheumatic valvular disease was the leading cause with 29%. Staphylococcus aureus was the causative agent (30%). The ICC was the most common indication for surgery and a predictor of mortality (P = 0.001). In patients requiring surgery surgical treatment was statistically better than medical therapy (p 0.0001).
In IE, the ICC is an independent predictor of mortality in patients with CHF EI entering the surgical treatment of choice should be considered, since it reduces mortality compared with medical therapy.