Thesis
Cuidado humanizado de enfermería, enfocado en la teoría Filosofía y Ciencia del Cuidado de Jean Watson, otorgado al paciente en tratamiento quimioterápico, antineoplásico. Unidad Especializada del Instituto Oncológico “Dr. Manuel Pérez Carreño”. Municipio Naguanagua, estado Carabobo. Primer trimestre del año 2013
Autor
Herrera, Beatriz
Lovera, Martha
Vásquez, Rolandy
Institución
Resumen
El cuidado de enfermería, es el cuidado de una vida humana integral. El cuidado debe ser por excelencia humanizante. Esta investigación se oriento a determinar el cuidado humanizado de enfermería, enfocado en la teoría Filosofía y Ciencia del Cuidado de Jean Watson, otorgado al paciente en tratamiento quimioteràpico, en su dimensión: Cuidado Transpersonal. Metodológicamente se adscribió a una investigación con diseño no experimental, contemporáneo, de campo, tipo de estudio retrospectivo, transversal, descriptivo cuya población la integraron 250 pacientes en tratamiento quimioteràpico antineoplásico, en el instituto oncológico ”Dr. Miguel Pérez Carreño” situado en Bárbula. Edo. Carabobo, la muestra 25% de la población, la seleccionaron aplicando el muestreo probabilístico azar simple. Para la recolección de los datos se utilizó un instrumento tipo contentivo de dos partes la primera referida a los datos demográficos y la segunda, cuestionario, basado en el Nyberg`Caring Assessment (NCA), conformado por treinta y nueve (39) ítems en escala Likert de 5 puntos, que obtuvo una confiabilidad de 0,95 según el índice alfa de cronbach. En los resultados se observa un porcentaje importantes de respuestas en las categorías casi-siempre y casi-nunca para los indicadores estudiados: Formación de un sistema humanístico-altruista de valores, Inculcaciòn de la Fe-esperanza, Relación de ayuda-confianza, promoción de la enseñanza-aprendizaje y provisión de un entorno de apoyo-protección.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Ethics of Care and Nursing Care
Yáñez Flores, Kathia; Rivas Riveros, Edith; Campillay Campillay, Maggie -
Planificación de los cuidados en el final de la vida: Perspectivas de profesionales de oncología y cuidados paliativos
Macchi, Marina J.; Pérez, Marisa del Valle; Alonso, Juan Pedro (Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Instituto de Medicina Social. Centro Latinoamericano de Sexualidad Y Derechos Humanos, 2020-08)El artículo aborda la perspectiva de profesionales de oncología y cuidados paliativos de Argentina sobre la planificación anticipada de los cuidados en el final de la vida de pacientes con enfermedades oncológicas avanzadas. ... -
Estudio de la relación entre la calidad del apego de adultos cuidadores, la modalidad de cuidado y la calidad del apego en niños de 12 a 24 meses en contextos de cuidado no parental en Chile
Fresno-Rodriguez, Andrés; UNIVERSIDAD DE TALCA (2016)Referencia