Thesis
Tetraedrización de intervalos de volumen mediante modificación de cubos marchantes
Author
Bernadas, Jorge L.
Institutions
Abstract
Los dos métodos principales para la visualización de datos volumétricos consisten en la visualización directa de volúmenes y la extracción de isosuperficies. El primer método ofrece la ventaja de mostrar todo el volumen en contexto, mientras que el segundo método sólo muestra una parte del volumen fuera de contexto. Sin embargo, la extracción de isosuperficies requiere menos poder de cómputo en comparación con la visualización directa de volumen. Otro método para la visualización de datos volumétricos consiste en un híbrido entre ambas técnicas, el cual reconstruye y muestra subvolúmenes del volumen mediante el uso de mallados tetraédricos y técnicas de visualización directa de volúmenes para el despliegue. Adicionalmente, se puede almacenar el isovalor en cada vértice del mallado obtenido, lo que permite el uso de dichos mallados para realizar simulaciones mediante el uso de elementos finitos. En la actualidad, los algoritmos existentes para la extracción de intervalos de volumen son complicados o generan una alta cantidad de primitivas. En este trabajo se propone un algoritmo basado en la adaptación de cubos marchantes para extraer intervalos de volumen en lugar de isosuperficies, el cual tiene un tiempo de respuesta inferior a los algoritmos existentes y genera un mallado final con una menor cantidad de primitivas sin necesidad de recurrir a algoritmos complejos durante la extracción del intervalo de cada celda del volumen.