Article
Análisis geoestadístico de datos de potencial espontáneo para determinar el flujo del nivel freático en la localidad cercana a la Estación Cachicamo, Campo Cachicamo, Área Mayor de Socororo, Estado Anzoátegui
Autor
Ughi, Antonio
Casas, Víctor
Institución
Resumen
En este trabajo se exponen los resultados y análisis de un estudio realizado con datos de potencial espontáneo, que se llevó a cabo durante el mes de marzo de 2005 en los alrededores de una fosa ubicada en el Campo Cachicamo, Área Mayor de Socororo.
Desde una perspectiva regional el campo se encuentra emplazado sobre la cuenca del Río Agua Clara, el cual es abastecido por varios afluentes y tributarios que se localizan en las cercanías de la estación de flujo Cachicamo. Desde el punto de vista ambiental resulta relevante evaluar el posible impacto que pudiera acarrear un derrame de petróleo proveniente de la fosa o de la estación de flujo sobre estos tributarios.
Se realizaron 351 mediciones de potencial a lo largo de 14 líneas utilizando el método de gradientes, y referenciado todas las lecturas a una estación base común.
Con el propósito de facilitar la interpretación de los resultados de SP, se utilizaron técnicas geoestadísticas para generar mapas que permitan identificar la dirección de flujo del nivel freático en la zona estudiada.
Los resultados visualizados en un mapa de contornos generado con kriging, muestran que existe una clara correlación entre las zonas donde están presentes cárcavas de erosión y las anomalías observadas en el mapa de contornos. Estas relaciones sólo se hicieron evidentes gracias a la técnica de kriging, la cual resultó ser adecuada para la interpretación de este tipo de datos.