Thesis
Levobupivacaína como anestésico local en la odontectomía de los terceros molares y su comparación con lidocaína
Autor
Galvis Pérez, Gregorio Miguel
Institución
Resumen
Levobupivacaína es un anestésico local del tipo de las amino-amidas cuyas propiedades entraron en la práctica clínica luego de observarse múltiples efectos colaterales con el uso de la bupivacaína en especial la cardiotoxicidad. El propósito de esta investigación, es evaluar la eficacia y seguridad de levobupivacaína como anestésico local en la odontectomía de los terceros molares y su comparación con la lidocaína; para ello se realizó un estudio con una muestra de 60 pacientes seleccionados en la Sala Clínica del Postgrado de Cirugía Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, los cuales requerían de la odontectomía de mínimo dos terceros molares, esto se llevo a cabo previa firma del consentimiento escrito por parte del paciente para la inclusión en el estudio. La muestra aleatoria fue dividida en dos grupos de 30 pacientes cada uno; se les administró el anestésico local de forma infiltrativa y troncular; al grupo 1 se le administró levobupivacaína al 0,75% en una dilución de 1:100.000 en epinefrina y al grupo 2 se le administro lidocaína al 2% en una dilución de 1:100.000 en epinefrina. A los pacientes se les realizaron controles preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios a la primera hora y a las 24 horas siguientes. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede afirmar que levobupivacaína es una alternativa eficaz y segura como anestésico local en cirugía bucal en específico en la odontectomía de los terceros molares, gracias a las propiedades de anestesia intraoperatoria, analgesia
21
postquirúrgica, ausencia de efectos adversos, comprobados todos estos en los resultados obtenidos en esta investigación.