Venezuela
| Thesis
FACTORES DE INHIBICIÓN DE LA ADHERENCIA BACTERIANA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PLACA DENTAL SUPRAGINGIVAL
Autor
Martínez A., Karelys T.
Institución
Resumen
La placa dental es una compleja comunidad microbiana que se encuentra en la superficie dentaria, embebida en una matriz de polímeros de origen bacteriano y salival. Puede ser clasificada en términos de su localización como supragingival, subgingival y radicular; de su potencial patógeno como cariogénica o periodontopatogénica; y de sus propiedades, como adherente y no adherente. La formación de la placa dental está dividida dentro de importantes etapas, que incluyen: formación de la película adquirida, transporte de microorganismos a dicha película, coagregación de bacterias para la adhesión celular y crecimiento y reproducción de los microorganismos adheridos a la película. Se han realizado importantes estudios para encontrar la manera de prevenir y eliminar la placa dental. Los distintos métodos que pueden utilizarse se clasifican en tres grupos: antimicrobianos, bloqueantes de la adhesión y eliminación mecánica. Entre dichos estudios se describió el uso de: eritritol, xilitol, fluoruro y cloruro de amina, fluoruro de sodio, clorhexidina, triclosán, extracto de te oolong, entre otros, estas sustancias intervienen eficazmente en el bloqueo de la adhesión bacterial.