Thesis
Gestión ambiental de desechos peligrosos generados por actividades de perforación direccional en el área Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco
Autor
Hernández G., Carlos L.
Institución
Resumen
La perforación de pozos direccionales es la técnica más usada para la extracción de petróleo en la Faja Petrolífera del Orinoco, sin embargo, estas actividades llevan asociadas la generación de un gran volumen de desechos y residuos que por lo general son peligrosos para el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de la gestión ambiental de desechos generados por actividades de perforación direccional en el área Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco. En el desarrollo del trabajo se nombran las leyes, normas y decretos regulatorios y al Ministerio del Poder Popular Para el Ambiente como el ente rector en materia ambiental, se hace una descripción geográfica completa del área de estudio y se añade un estudio de sensibilidad ambiental que identifica las zonas más susceptibles de sufrir alteraciones por la actividad petrolera, se mencionan los desechos generados por la perforación de pozos direccionales y se clasifican según su peligrosidad, para después proponer un plan de manejo individual a cada corriente de desecho identificado que involucran las etapas de recepción, almacenamiento, tratamiento, reúso, recuperación y/o disposición final, acompañado de un sistema de registro y control de cada volumen de desecho generado, disminuyendo con estos procesos el nivel de impacto ambiental negativo asociados a la perforación petrolera.