Thesis
Comunicación familiar e intento de suicidio en jóvenes de 15 a 20 años que ingresaron al Hospital Universitario "Antonio Patricio de Alcalá" (Huapa) en el 2do semestre de 2003
Autor
Barreto, Adela
Rodríguez, Aricela
Rojas, Yusmelys
Institución
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la comunicación familiar y el intento de suicidio en jóvenes de 15 a 20 años de edad que ingresaron al Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá de Cumaná en el 2do semestre del año 2003. El estudio fue descriptivo y de campo, la población y muestra la conformaron 30 adolescentes y 30 familias para un total de 60 personas, para recoger la información se utilizaron varias técnicas tales como la observación directa, la que se hizo a través de una visita al grupo familiar, revisión de historias clínicas y una encuesta que fue aplicada a la muestra de estudio, la validación y confiabilidad del instrumento se hizo a través de un juicio de expertos; los datos fueron ordenados en cuadro y gráficos de frecuencia, el análisis de los datos se hizo en forma descriptiva, los cuales dieron origen a las siguientes conclusiones: en la comunicación familiar se usan palabras groseras en un 50%, los gestos en un 56,67%; existen barreras en la comunicación familiar tales como apatía, irrespeto, ofensas, subestimación en un 26,67%; el maltrato físico y verbal se da en un 33,33%; el raticida como método de intento de suicidio se usa en un 83,33%. Existen elementos en la comunicación familiar que condicionan al adolescente a asumir conductas agresivas hacia su persona como lo es el intento de suicidio.