bachelorThesis
Rock en la Ciudad Universitaria Subculturación, tribalismo y redes musicales en tres estilos de Rock
Autor
Verenzuela, Ricardo
Institución
Resumen
En la Ciudad Universitaria conviven jóvenes cuyos gustos musicales se inclinan hacia diversos estilos de Rock; dentro de éstos destacan el Rock Progresivo, el Metal y el Punk. Este trabajo hace una aproximación a dicha realidad a partir de tres categorías conceptuales: contraculturas y subculturas, tribalismo y redes musicales; en tal sentido, los autores que sirvieron de base fueron Luis Britto García, Michel Maffesoli y Jacques Attali respectivamente. Para ubicar al lector se realizó una retrospectiva sobre la manifestación de las mismas en momentos clave del Rock.
Fue fundamental la realización de entrevistas, encuestas y un censo de bandas, así como la asistencia a conciertos de Rock dentro y fuera del campus ucevista. A partir de allí, se estudiaron los matices que toman la subculturación, el tribalismo y las redes musicales en la Ciudad Universitaria de Caracas. Justamente por los matices de esta realidad concreta, en el devenir de la investigación se hicieron imprescindibles otras referencias teóricas: innovación en Nicholas Cook, tradición y libertad en Igor Stravinsky, género y estilo en Theodore Matula, entre otras.
Los planteamientos de dichos autores sirvieron a la hora de aproximarse al proceso de creación colectiva de las bandas universitarias. Como ejemplos, se tomó una agrupación por estilo: en el Rock Progresivo, Icaria; en el Punk, Kolumpio; y, dentro de la amplitud del Metal, una del subestilo death metal melódico: Heimdallr.