Article
Consideraciones anatómicas de las arterias polares renales. Anatomical considerations on polar renal arteries.
Registro en:
Base de Datos LILAC CD/Rom
1316-0591
Autor
Chávez, Mariana
Centeno, Greenmy
Cesín, Sofía
Antonetti, Carmen
Institución
Resumen
Las variaciones anatómicas de la arteria renal y sus ramas accesorias, se han convertido cada día en un elemento más importante dado el incremento de los procedimientosradiológicos (tipo angiografía, angiotomografía), intervenciones quirúrgicas urológicas y
vasculares, transplantes renales y la patología ateroembólica y aterotrombótica. El objetivo del presente estudio es la descripción del origen y frecuencia de aparición de las arterias polares renales superior e inferior. La casuística revisada fue de 43 regiones de fetos humanos, sin malformaciones anatómicas, de 20 a 40 semanas de edad gestacional, repletados con
vinil rojo en su sistema arterial, todos previamente fijados en solución de formaldehído al 10%. Los resultados obtenidos son: a.- 27,9% de los casos presentó arteria polar superior,
b.- en 9,3% se encontró arteria polar inferior, c.- 66,64% de las arterias polares superiores nacen de la aorta, mientras que el resto (33,32%) es rama de la arteria renal o una segmentaria, d.- por su parte, la arteria polar inferior nace en 75% de los casos de la aorta mientras que 25% procede de la arterial renal. En conclusión, las arterias polares renales son una variación
anatómica relativamente frecuente, que se debe tomar en cuenta en la práctica médica. CDCH de la UCV. 09.30.4583.2000