Artículos de revistas
La reforma del sector eléctrico: aspectos legales e institucionales
Fecha
2006Registro en:
La reforma del sector eléctrico: aspectos legales e institucionales. Coloquios Jurídicos, núm. 14 (enero 2004 - diciembre 2006), p. 67-81. Santo Domingo: Universidad APEC
Autor
Canó S., Ángel
Institución
Resumen
En este artículo se presentan algunas consideraciones sobre distintos aspectos de la problemática que afectaba el sector eléctrico nacional para el año 2006. En este sentido, se concluye que probablemente el principal factor generador de obstáculos radica en el hecho de que la legislación promulgada hasta esa fecha no se correspondía de manera justa con la realidad contemporánea del mercado eléctrico en el país, lo que afectaba su grado de efectividad en el ejercicio efectivo de la regulación. Falta de “claridad” y “certeza” e indefinición de las normas, una alta discrecionalidad de la autoridad reguladora y una alta incidencia del Estado en la operatividad del sector estarían afectando a este último negativamente. Respecto a este último punto, el autor destaca que la presencia estatal en prácticamente todos los actores del área hacía que el propio Estado asumiera posiciones encontradas respecto a los puntos conflictivos presentados, por lo que no se contaba con una visión clara de los problemas ni con una política definida para solucionarlos. Finalmente, incidía también el que todavía no se contara con un mecanismo jurídico-institucional efectivo en la aplicación de las posibles sanciones.