Artículos de revistas
La posición de la Asociación Dominicana de Abogados Empresariales, Inc., sobre el proceso de reforma judicial
Fecha
1999Registro en:
Álvarez Valdez, F. (1999). La posición de la Asociación Dominicana de Abogados Empresariales, Inc., sobre el proceso de reforma judicial. Núm. 11 (enero 1998 - marzo 1999), p. 64-75. Santo Domingo: Universidad APEC
Autor
Álvarez Valdez, Francisco
Institución
Resumen
Uno de los miembros de la comisión encargada del tema de la reforma judicial en el seno de la ADAE (Asociación Dominicana de Abogados Empresariales) expuso la posición de este organismo en dicha materia. Para ellos, existían cuatro puntos básicos que debían resolverse en primer lugar si se quería transformar el poder judicial dominicano. En primer término, había que aprobar un reglamento para el funcionamiento del Consejo Nacional de la Magistratura, el cual debía privilegiar “la transparencia, la participación de la sociedad civil y el consenso en la selección de los jueces de la Suprema Corte” y no atentar contra el principio constitucional de la inamovilidad de los jueces. En segundo lugar, debían ser seleccionados de manera oportuna los jueces de la Suprema Corte de Justicia. En tercer lugar, se tenía que cumplir con la disposición constitucional que otorgaba autonomía administrativa y presupuestaria al poder judicial. Y, finalmente, debía aprobarse una ley de carrera judicial que fuera fruto del consenso de toda la nación.