Artículos de revistas
La conversión de la deuda externa en inversión
Fecha
1987Registro en:
De Marchena Kaluche, E. E. (1987). La conversión de la deuda externa en inversión. Año 2, núm. 3 (julio – diciembre 1987), p. 12-23. Santo Domingo: Universidad APEC
Autor
De Marchena Kaluche, Enrique E.
Institución
Resumen
Al hacer el análisis de las ventajas y desventajas para el país de la conversión de su deuda externa en inversión, el autor de este trabajo señaló, entre otros aspectos, los siguientes elementos positivos: 1) Es una forma de pago que permite al país disminuir el capital de su deuda externa, así como los intereses anuales de esta, sin que ello conlleve la correspondiente disminución de sus reservas en divisas extranjeras; 2) constituye una manera de atraer inversiones; 3) junto con las nuevas inversiones, permite la creación de nuevos empleos. Aunque dicha política financiera conlleva un oneroso riesgo verificable en la emisión de un excesivo circulante y una consecuente inflación, o bien en la venta de activos propiedad del Estado, el articulista concluye que, de ser llevado con el suficiente cuidado y control, dicho proceso podría contribuir al desarrollo y crecimiento general del país.