Artículos de revistas
¿Haitiana nuestra música popular?
Fecha
1986Registro en:
De Marchena, E. (1986). ¿Haitiana nuestra música popular? Investigación y Ciencia, año 1, núm. 3 (septiembre-diciembre 1986), pp. 161-163. Santo Domingo: Universidad APEC
Autor
De Marchena, Enrique
Institución
Resumen
¿Haitiana nuestra música popular? es un artículo que apareció en el diario La Nación el 22 de enero de 1945. En él su autor, Enrique de Marchena, responde a dos textos periodísticos de Manuel de Jesús Lovelace que cuestionaban la dominicanidad del merengue aduciendo su supuesto origen haitiano. Para rebatirlo, De Marchena se sustenta sobre todo en dos pruebas a su entender evidentes. La primera, que cuando por primera vez (allá por el año de 1855) surgió a la popularidad esa música típica, entonces objeto de crítica, nadie de los que la criticaban y condenaban adujo esa supuesta haitianidad. La segunda, que investigadores haitianos de la talla de Price Mars coinciden en afirmar que el nombre del ritmo haitiano conocido también como "merengue" no es más que "una adaptación francesa del nombre dominicano para la danza o género musical". Para el autor, la puesta en duda de la dominicanidad del merengue obedece a una cierta incredulidad, por parte de ciertos sectores nacionales, sobre las posibilidades y riquezas folklóricas del pueblo dominicano, incredulidad que no se compadece con los aportes y hallazgos de los trabajos en la materia realizados tanto por expertos nacionales como internacionales. Trabajos como los del profesor Ralph S. Boggs, Carleton Sprague Smith, Gilbert Chase, Peña Morell, Julio Arzeno, Flérida Nolasco, Rafael Damirón, etc., demuestran y ayudan a reconstruir la morfología autóctona de nuestra más preciada música popular.