Otros
Mapa de peligros del volcán Misti
Fecha
2021-12Autor
Mariño Salazar, Jersy
Rivera Porras, Marco Antonio
Cacya Dueñas, Lourdes
Thouret, Jean-Claude
Macedo Franco, Luisa Diomira
Salas A., Guido
Siebe Garbach, Claus
Tilling, Robert
Sheridan, MiKe
Chávez, Antonio
Zúñiga, Sebastián
Institución
Resumen
En este mapa se representan con distintos colores las zonas susceptibles a ser afectadas por los fenómenos volcánicos como son las lluvias de ceniza y piedra pómez, flujos y oleadas pirocláslicas, flujos de barro, avalanchas de escombros y flujos de lava. Se distinguen zonas de alto peligro en color rojo, moderado peligro en naranja y bajo peligro en amarillo. La zona cercana al cráter (rojo) es la más peligrosa porque puede ser afectada con mayor frecuencia por todos los fenómenos, mientras que la zona amarilla representa áreas que pueden ser afectadas por pocos fenómenos y sólo en erupciones de excepcional magnitud. La determinación de las tres zonas de peligros está basada en una combinación g o suma de todos los peligros potenciales que pueden afectar dichas áreas. Finalmente, los límites entre cada zona son graduales y no se pueden determinar con exactitud absoluta.