Informes técnico
Memoria explicativa de la geología del cuadrángulo de Pachía (36-v) y Palca (36-x) [Escala 1:50 000]
Fecha
2000Autor
Monge Miguel, Robert W.
Cervantes Gárate, John
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Regional
Institución
Resumen
En el área de los cuadrángulos de Pachía y Palca, ubicados en el Sur del Perú; departamento de Tacna, afloran rocas metamórficas, intrusivas, volcánicas y sedimentarias, marinas y continentales, cuyas edades fluctúan desde el paleozoico al reciente. En orden decreciente de edad, estas rocas han sido agrupadas en las siguientes unidades: Grupo Cabanillas, Formación Chocolate, Formación Pelado, Formación Socosani, Grupo Yura con sus formaciones Puente, Labra, Gramadal, Hualhuani; Formación Matalaque, Grupo Toquepala con sus formaciones Paralaque y Quellaveco Unidad Samanape, Grupo Tacaza con sus formaciones Tarata miembros superior e inferior y formación Huilacollo, Formación Moquegua, Formación Huaylillas, Grupo Barroso y depósitos morrénicos, fluvio glaciar, aluvial, fluvial, eólico etc. Rocas intrusivas corresponden: al Batolito Challaviento, las unidades intrusivas Yarabamba y a rocas subvolcánicas. Las principales estructuras son: sinclinales anticlinales, afectados por fallas normales e inversas del sistema Incapuquio, Challaviento, con movimientos normal e inverso y con dirección andina NO- SE.