Actas de congresos
Paleontología en el GEOCATMIN II: nuevas capas de información geocientífica para el país y el mundo
Fecha
2012Registro en:
Tejada, L.; Morales, M.; Salcedo, J. & Castro, H. (2012) - Paleontología en el GEOCATMIN II: Nuevas capas de información geocientífica para el país y el mundo. En: Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 4 p.
XVI Congreso Peruano de Geología, Lima, 23-26 setiembre 2012. Resúmenes extendidos.
Autor
Tejada Medina, Luz Marina
Morales Reyna, María del Carmen
Salcedo Carbajal, Juan
Castro Pomatana, Hugo
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad, dar a conocer a la comunidad en general la información de la Base de Datos Paleontológica del INGEMMTET, que fue generada hace más de 40 años por la “Comisión Carta Geológica Nacional”. Esta entidad estuvo encargada del cartografiado geológico sistemático del territorio nacional a escala 1: 100,000, labor que en la actualidad, a diferentes escalas, la continúa realizando el INGEMMET. La base de datos del Fondo Paleontológico conserva su primer registro fósil a partir del año 1960 y está constituida por 14,718 especímenes de naturaleza muy diversa, que dan a conocer la edad y la gran variedad de nuestro patrimonio natural, distribuidos tanto en el Norte, Centro y Sur del Perú (Fig. 1). Como parte del proceso, se viene ejecutando una tarea importante en una primera etapa, con la revisión, validación y normalización de 1,334 fósiles guías (ammonites) del Jurásico y Cretácico, a través del GEOCATMIN II (sistema basado en WEB), el cual permite representar de una forma gráfica, fácil y sencilla, toda la información que INGEMMET genera y almacena en las áreas geológicas que la constituyen. A la fecha el proyecto ha ingresado a una nueva etapa denominada GEOCATMIN II, la cual, con nuevas funcionalidades, facilita su acceso desde cualquier dispositivo móvil a visualizar la información que detalla la capa de Paleontología.