Actas de congresos
Distribución espacial y temporal de la producción y recursos de oro, plata y cobre en el Perú
Fecha
2010Registro en:
XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.
Autor
Acosta Ale, Jorge Gilberto
Quispe Cangana, Jorge Luis
Chirif Rivera, Luis Humberto
Rivera Cornejo, Raymond
Valencia Muñoz, Michael Melitón
Huanacuni Mamani, Dina
Rodríguez Morante, Italo
Villarreal Jaramillo, Eder
Paico Estrada, Deysi
Santisteban Angeldonis, Alexander
Institución
Resumen
La producción y recursos de Au, Ag y Cu tienen una distribución en el espacio-tiempo que no es aleatoria. Su distribución está relacionada a épocas metalogenéticas donde se conjugaron condiciones geológicas favorables para la formación de yacimientos minerales. Este trabajo muestra cómo está distribuida la producción, reservas y recursos metálicos entre la Cordillera de la Costa, Flanco Pacífico, Cordillera Occidental y Cordillera Oriental. También pone de manifiesto cuáles han sido las épocas metalogenéticas más prolíficas y en qué tipos de depósitos minerales se encuentran alojados los recursos metálicos. La recopilación de series históricas de producción metálica de Anuarios mineros del Ministerio de Fomento, El Perú Minero de Mario Samamé Boggio, MEM e informes inéditos ha permitido estimar la producción metálica total en el Perú (Acosta et al., 2009). De igual manera, las publicaciones de anuarios mineros del MEM y memorias de Cías. mineras, ha servido para estimar las reservas y recursos metálicos en el territorio peruano (Acosta et al, 2010).