Informes técnico
Estudio geodinámico de la cuenca del río Casma - Sechín : Departamento de Ancash - [Boletín C 11]
Fecha
1994Autor
Dávila Barrena, Sadi
Institución
Resumen
La cuenca del río Casma-Sechín, se encuentra ubicada en la Costa Norte del Perú y está comprendida entre las coordenadas geográficas Latitud Sur 09° 13' y 09° 42' y Latitud Oeste 77° 38' y 78° 23', pertenece a la vertiente del Pacífico y drena una hoya hidrográfica de 3,115 km², que representa aproximadamente el 0.24% de la superficie total del territorio nacional. Políticamente, se ubica en el departamento de Áncash, comprendiendo parte de las provincias de Casma, Yungay y Huaraz. Las unidades litológicas aflorantes identificadas son rocas sedimentarias, ígneas y recientes; cuyas edades varían desde el Cretácico Inferior al Cuaternario; estructuralmente muestran evidencias de haber soportado movimientos epirogénicos y orogénicos de diferente intensidad. Se identifica que el principal eje de drenaje de la cuenca lo constituye el río Casma y su afluente el río Sechín. El río Casma muestra mayores concentraciones de descargas en los meses de febrero y marzo, con un promedio de 46,38 m3/seg y menores entre los meses de junio a diciembre, con un promedio de 0.33 m3/seg. Debido a la fuerte actividad dinámica a la que se halla sometido el territorio peruano, a consecuencia del estado de juventud de la Cordillera de los Andes y de su ubicación dentro del área de interacción de la Placa Continental Sudamericana y de la Placa de Nazca, se identifica que en la cuenca hidrográfica del río Casma-Sechín se encuentran tres zonas de riesgo geodinámico: Zona A: de bajo rieso geodinámico, Zona B: de riesgo geodinámico medio y Zona C: De alto riesgo geodinámico. La probabilidad de ocurrencia de un sismo de magnitud, como el ocurrido el 31 de Mayo de 1970, cuyo epicentro estuvo ubicado dentro de la fuente sismogénica F-2, tiene una probabilidad de 27% que ocurra en un intervalo de 10 años; 57% en 20 años; 94% en 50 años y 99% en un intervalo de 100 años.