Actas de congresos
Macroflora en el Cretáceo al norte de Puno
Fecha
2002Registro en:
Machaca, N. & Atencio, E. (2002) - Macroflora en el Cretáceo al norte de Puno. En: Congreso Peruano de Geología, 11, Lima, 2002. Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 215
XI Congreso Peruano de Geología, Lima, 25 – 28 septiembre 2002. Resúmenes.
Autor
Machaca Cusilayme, Newton Víctor
Atencio Avendaño, Ethelwaldo Walter
Institución
Resumen
A siete kilómetros al norte de la ciudad de puno, se encuentran los restos fosilizados de un frondoso y magnifico bosque que floreció en terrenos del cretáceo. Los troncos fósiles afloran principalmente en el cerro pucará, en un radio de 50 kilómetros aproximadamente y se distribuye en tres niveles del piso al techo de la secuencia sedimentaria. En el nivel superior se nota una mineralización de cobre en los restos. Los fósiles referidos se encuentran en los sedimentos silico elásticos de la Formación Huancané, estructuralmente constituyen un antielinal fallado. Este hallazgo constituye un aporte al conocimiento geológico y se recomienda utilizarlo como un argumento paleontológico. En dicha unidad fosilífera se aprecia una secuencia calcárea inferior con un grosor ± 80 metros., presenta madrigueras y estructuras estromatolíticas columnares que sugieren un medio lacustre o marino con salinidad anormal las calizas masivas de± 25 metros de grosor presentan varias secuencias menores cada una caracterizada por una somerización. En esta secuencia a la fecha no se han encontrado troncos fosilizados. El tope de la formación Huancané presenta secuencias grano y estrato decrecientes, luego grano y estrato creciente de areniscas muy finas en matriz arcillosas a medianas; sugiere unos eventos transgresivas -regresivas en medio de una plataforma elástica somera, es en esta facie donde abundan los restos de grandes troncos fosilizados, transportados desde algún lugar por las corrientes que se dirigían hacia la costa.