Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 741-760 de 4191
-
Estudio geológico preliminar del complejo volcánico nevado Coropuna
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)El Complejo Volcánico Nevado Coropuna (CVNC) está ubicado en el extremo norte de la Zona Volcánica de los Andes Centrales (15 ° 3 ‘S, 72º39 ‘O), incluye varios edificios alineados en dirección ONO-ESE y emplazados sobre ... -
Análisis de algunas características de las pómez de la caída pliniana de la erupción de 1600 d.C. del volcán Huaynaputina
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)Entre las características de los depósitos volcánicos y sobre todo piroclásticos, la densidad y la porosidad de los clastos juveniles son los parámetros más usados para reconstruir la dinámica eruptiva de una erupción ... -
Implementación de los ensayos de tinción de carbonatos por los métodos de rojo de alizarina S y ferrocianuro de potasio
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)Los métodos de tinción han sido ampliamente utilizados para la determinación carbonatos, especialmente como complemento en para las descripciones petrográficas en láminas delgadas, aunque su aplicación en muestras de mano ... -
Geodatabase y collector: Innovación tecnológica en la cartografía digital del INGEMMET
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-08)La tecnología y los medios digitales constituyen una herramienta indispensable para mejorar nuestros procesos permitiendo ser más competitivos. El INGEMMET no es ajeno a estas innovaciones tecnológicas, ya que viene ... -
Análisis de aplicaciones espectrales derivados de imágenes satelitales PerúSAT-1
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)El siguiente articulo pretende mostrar las aplicaciones posibles de imágenes satelitales PerúSAT-1 para contribuir a futuros trabajos de Teledetección e Ingeniería, además de ver la utilidad de este sensor nacional. Dada ... -
Evolución de los glaciares desde la Pequeña Edad de Hielo en la cuenca Parón (Cordillera Blanca – Áncash)
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)La dinámica glaciar es un indicador muy sensible a los cambios climáticos. La cuenca Parón (~8º59´S, ~77º40´O) alberga glaciares actuales y evidencias geomorfológicas de avances glaciales en el pasado. Basado en el ... -
Evidencias de la teleconexión enfriamiento boreal/glaciares tropicales al Suroeste del Nevado Hualcán (Cordillera Blanca, Perú)
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)Este trabajo presenta 27 edades de exposición de superficies a la radiación cósmica. Las edades datan 5 grupos de morrenas al suroeste del Nevado Hualcán (Cordillera Blanca, Perú), que abarcan todo el último ciclo glacial ... -
Ensayo de métodos para reconstruir el volumen de los glaciares, en 2016, 1962 y la Pequeña Edad del Hielo, en el valle Suiricocha, Cordillera Pariacaca, Perú
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)Este trabajo presenta una metodología que permite estimar los espesores del hielo actual (2016) en función al modelamiento de la topografía subglaciar aplicando la herramienta Glaciar Reconstruction (GLABTOP). Así mismo, ... -
Delimitación de perímetros de protección de acuíferos volcánicos en la zona oriental de la ciudad de Arequipa
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)El presente trabajo se desarrolló en la zona oriental de la ciudad de Arequipa a solicitud de la comisión de usuarios de agua para riego de Sabandía, con el objetivo generar información hidrogeológica que se puede utilizar ... -
Toward the feldspar alternative for cosmogenic 10Be applications in mafic environment
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)In situ-produced 10Be is one of the most commonly used TCN in quantitative geomorphology due to the fact that its production rate is relatively well constrained in the ubiquitous quartz mineral whose integrity minimizes ... -
Elementos estratégicos, una posibilidad de exploración en la Cordillera Oriental del sur del Perú desde una perspectiva petrogenética
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)Nuestro país es conocido mundialmente como un país minero, pues es un destino favorable para la exploración y explotación de Au, Ag, Cu, Zn y Sn. Pero es necesario preguntarnos ¿Son estos elementos nuestro único potencial? ... -
Landslide monitoring in the Colca Valley, Peru, combined effect of precipitation and earthquake on the Maca landslide kinematic
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)The Maca landslide, located in the Colca Valley, in the Arequipa region is threatening the security of the village composed of around 800 inhabitants, the development of tourism in the Colca valley (160 000 tourists in ... -
Características geológicas, geomorfológicas y antrópicas que condicionaron las inundaciones del año 2017 en el valle bajo del río Piura
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)El año 2017, entre los meses de enero y abril se produjo en la zona costera central y norte del Perú el evento climático extraordinario denominado “Niño Costero”, caracterizado por la ocurrencia de fuertes precipitaciones ... -
Características e impacto de los lahares emplazados en el valle de Ubinas en febrero del 2016
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)Los lahares que discurrieron en febrero 2016 en el valle de Ubinas, ríos Volcanmayo-Ubinas, Para y Anascapa, se originaron debido a la acumulación de ceniza en áreas aledañas al volcán Ubinas durante los años 2014 y 2015, ... -
Evaluación hidrogeoquímica y de calidad de aguas, de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)El presente estudio forma parte de los proyectos de investigación del Programa de Hidrogeología del INGEMMET; y se desarrolló en el ámbito de la parte alta de la cuenca del río Sama, ubicado en el departamento de Tacna. ... -
Nuevas Edades 40Ar-39Ar y K-Ar en el Sur del Perú
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)Damos a conocer edades inéditas obtenidas por los métodos 40Ar-39Ar y K-Ar sobre rocas volcánicas y plutónicas del sur del Perú, y las comentamos brevemente. -
Caracterización mineralógica y microtermometría de inclusiones de fluidos en el yacimiento de Ollachea – Puno
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)El yacimiento de Ollachea es un sistema de oro orogénico, ubicado en el distrito de Ollachea de la región Puno, hospedado en lutitas pizarrosas de la formación Ananea, al este de la Cordillera Oriental. La mineralización ... -
Arquitectura y evolución del Sistema de Fallas Incapuquio en el sector de Palca – Tacna. Implicancia en la exploración de depósitos minerales
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)El sistema de fallas Incapuquio es una megaestructura de dirección NO-SE ubicada en el sur del Perú cuya actividad tectónica ha controlado el borde oriental de la cuenca Moquegua. Las fallas que conforman el sistema de ... -
Evidencia de una zona triangular en Pampas-Ojo de Consuzo. Ancash, Norte del Perú
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)Las zonas triangulares son un conjunto de fallas usualmente convergencia opuesta cuya configuración tiene forma de cuña que son típicas del frente de deformación en las Fajas plegadas y corridas (FTBs por sus siglas en ... -
Deformación transcurrente y cuaternaria asociada al sistema de falla Pachatusan-Cusco
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-08)El sistema de fallas Pachatusan está ubicado a 5 km de la ciudad de Cusco (Figura 1.b). Tiene una longitud aproximada de 25 km y consiste en segmentos sub-paralelos de dirección N130ºE a N140ºE. Los segmentos de fallas que ...