info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación entre los niveles de depresión y niveles de desajuste del comportamiento psicosocial en adolescentes de la Institución Educativa Nacional José María Arguedas del distrito de La Victoria – 2008
Fecha
2009Autor
Barrio de Mendoza Vásquez, Margaret
Institución
Resumen
Se investigó “La Relación que existe entre los niveles de Depresión y niveles de Desajuste del Comportamiento Psicosocial en adolescentes de la Institución Educativa Nacional José María Arguedas del Distrito de La Victoria”. La presente investigación se realiza debido al gran impacto y trascendencia que estas variables han causado en nuestra sociedad, sobre todo en adolescentes por las graves consecuencias a las que conllevan. Para el presente estudio se utilizó el CDS (Children Depresión Scale) que evalúa de forma global y específica la depresión en los niños y adolescentes y el INDACPS (Inventario del Desajuste del Comportamiento Psicosocial) que permite la elaboración de un perfil asociado a un nivel de salud mental. La población de estudio estuvo conformada por una muestra de 247 adolescentes de un total de 1377 alumnos (varones y mujeres) matriculados en el año académico 2008, que cursaron el tercero, cuarto y quinto grado del nivel secundario entre los 14 y 16 años de edad; el procedimiento utilizado para la selección de la muestra es la Técnica de Muestreo Probabilística de tipo Proporcional. Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson a un nivel significante de 0.05 se obtuvo que existe relación moderada y media en un 50.8 % entre los niveles de depresión y los niveles de desajuste del comportamiento psicosocial, así mismo se observó que el 59.8 % de los evaluados presentaron un nivel de depresión moderada y 79.5 % presentaron un nivel de Desajuste del Comportamiento Psicosocial Medio.