Tesis
Tratamiento ortodóntico interceptivo de la maloclusión clase II-2 con el arco distalizador de Wilson
Fecha
2012Registro en:
Villegas K. Tratamiento ortodóntico interceptivo de la maloclusión clase II-2 con el arco distalizador de Wilson [Trabajo Monográfico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2012.
Autor
Villegas Tello, Kenny
Institución
Resumen
Señala que la tendencia actual de los tratamientos ortodónticos es realizar el tratamiento de las maloclusiones basándose en la filosofía de las no extracciones, evitando así mismo algunos efectos colaterales. Existen muchos estudios relacionados al tratamiento de la maloclusión Clase II de Angle, especialmente los que envuelven a la distalización de primeros molares superiores. La literatura es bastante amplia, y abarca muchas contraindicaciones. El objetivo siempre fue desarrollar un aparato simple, con costo bajo, confortable eficiente y con un mínimo de efecto colateral y que requiera poca colaboración del paciente. Varios métodos de tratamiento están disponibles para distalizar los molares superiores con eficacia. Dentro de ellas el arco distalizador de Wilson desde 1978. En esta investigación, fueron evaluados los efectos del aparato en las estructuras dentoalveolares. La distalización de los primeros molares superiores en nuestra muestra fue 7 mm en 6 meses, es decir 1.14 mm/mes, otros estudios como el de Saltori et al. indica 0.43mm/mes.