Tesis
Vivenciando el cáncer : impacto en el paciente y familia, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009
Fecha
2010Registro en:
OSORIO Huamancaja, Liz Jenny. Vivenciando el cáncer : impacto en el paciente y familia, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 92 h.
Autor
Osorio Huamancaja, Liz Jenny
Institución
Resumen
El estudio se desarrolló sobre una realidad muy importante percibida en los pacientes oncológicos y sus respectivas familias que acuden y se atienden en el servicio de Quimioterapia ambulatoria del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), habiéndose tratado lo referente a las vivencias luego de conocer su diagnóstico de cáncer y el impacto que ésta enfermedad generaron en sus vidas. Se utilizó la metodología que propone la investigación cualitativa, el objetivo fue comprender las vivencias del paciente y familia luego de conocer el diagnóstico de cáncer, ésta comprensión podrá constituirse en un medio para sensibilizar a los profesionales de la salud, primordialmente a las enfermeras a fin de crear y hacer operacionales programas de atención holística integral en los que se potencialice la estabilidad emocional y estado anímico de los pacientes, mejorando sus estilos de vida, acudiendo para ello a la educación, información confianza y comunicación. Para la investigación se llevaron a cabo diez entrevistas a pacientes del servicio de Quimioterapia Ambulatoria del I.N.E.N. (7 mujeres y 3 varones), el rango de edad corresponde entre 20 y 70 años. Son pacientes de distinta situación socioeconómica y familiar. Fue posible develar el fenómeno de estudio a través del análisis de las entrevistas recolectadas, los temas de mayor relevancia en la investigación fueron los siguientes: Notando cambios en el cuerpo. Creyendo que se trataba de otra enfermedad, nunca de cáncer. Recibiendo el diagnóstico. Sintiendo el impacto de la enfermedad. Considerando a la familia como fuerza y razón de seguir viviendo. Aprendiendo a convivir con la enfermedad. Soportando los efectos adversos del tratamiento. Valorando la atención recibida del equipo de salud.