Perú
| Tesis
Factores de riesgo del embarazo en adolescentes gestantes y no gestantes, 2018
Fecha
2018Registro en:
Cervera Y. Factores de riesgo del embarazo en adolescentes gestantes y no gestantes, 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2018.
Autor
Cervera Rinza, Yesenia Jaqueline
Institución
Resumen
Establece los factores de riesgo del embarazo en adolescentes gestantes y no gestantes del Centro de Salud Materno Infantil Santa Anita en el año 2018. Realiza un estudio observacional, analítico de caso-control. Utiliza una muestra de 57 adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Santa Anita, divididas en 19 adolescentes con embarazo (grupo caso) y 38 adolescentes sin embarazo (grupo control). La técnica aplicada es la encuesta mediante cuestionario, previo consentimiento informado. El análisis se realizó en el software estadístico SPSS. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado para medir la asociación entre las variables categóricas, asumiendo la asociación al valor p menor de 0.05. Dentro de los factores individuales, se demostró asociación significativa del embarazo adolescente con el estado civil (p<0.001), grado de instrucción con un p0.005, ocupación un p0.005, uso de métodos anticonceptivos con un p0.008, edad de las adolescentes con un p<0.001, edad de la primera relación sexual con un p=0.039 y andría con un p<0.001. En los factores familiares, se demostró asociación significativa con el grado de instrucción de los padres (p=0.002) y el hecho de que algún miembro de la familia haya tenido un embarazo en la adolescencia (p=0.021). En los factores sociales, se demostró asociación significativa con el número de personas que viven en el hogar con un p0.012. Los principales factores asociados al embarazo adolescente fueron el estado civil, la edad del adolescente, la andría y el grado de instrucción de los padres.