Tesis
Las Ideas estéticas de César Vallejo: estudio de sus textos en prosa reflexiva, desde 1915 hasta 1937
Fecha
2005Autor
Carrasco Santaya, Lawrence Allan
Institución
Resumen
La tesis es un análisis de las ideas estéticas de César Vallejo implícitas en sus textos de prosa reflexiva: crónicas, artículos, ensayos, reportajes, correspondencia, notas y otros. Se plantea que la principal categoría estética de Vallejo es la sensibilidad, que tendría las características de ser fisiológica, emocional, indígena, cognitiva, entre otras. También su opción por una concepción social del arte. Por lo tanto, su apuesta por una vanguardia de raíces en el cosmopolitismo europeo y en las tradiciones autóctonas. Finalmente, con su teoría del compromiso social del artista propone una modernidad alternativa a la capitalista, de origen socialista y democrático. Conformando este corpus teórico vallejiano un testimonio del vanguardismo y de la modernidad simbólica en el Perú y América Latina. La tesis es un análisis de las ideas estéticas de César Vallejo implícitas en sus textos de prosa
reflexiva: crónicas, artículos, ensayos, reportajes, correspondencia, notas y otros. Se plantea que
la principal categoría estética de Vallejo es la sensibilidad, que tendría las características de ser
fisiológica, emocional, indígena, cognitiva, entre otras. También su opción por una concepción
social del arte. Por lo tanto, su apuesta por una vanguardia de raíces en el cosmopolitismo
europeo y en las tradiciones autóctonas. Finalmente, con su teoría del compromiso social del
artista propone una modernidad alternativa a la capitalista, de origen socialista y democrático.
Conformando este corpus teórico vallejiano un testimonio del vanguardismo y de la modernidad
simbólica en el Perú y América Latina.