Tesis
Depresión en pacientes pediátricos con estancia hospitalaria prolongada y en cuidadores primarios en el Instituto Nacional de Salud del Niño en el 2014
Fecha
2018Registro en:
Aranda F. Depresión en pacientes pediátricos con estancia hospitalaria prolongada y en cuidadores primarios en el Instituto Nacional de Salud del Niño en el 2014 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2018.
Autor
Aranda Paniora, Franklin
Institución
Resumen
Determina la depresión en los pacientes pediátricos y en los cuidadores primarios y su asociación con la estancia hospitalaria prolongada en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Realiza un estudio no experimental, observacional, descriptivo, con análisis transversal. Los pacientes pediátricos hospitalizados mayores de 7 años y los cuidadores primarios de niños hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Utiliza el Test de Kovacs para depresión en pediatría a 120 pacientes y el test de Goldberg para evaluar depresión y ansiedad en 240 cuidadores primarios. Reporta que hasta un 60% de pacientes pediátricos sufre algún grado de depresión durante su hospitalización con niveles alarmantes de depresión severa (12,5%) que está asociada a alta morbimortalidad. El 87,5% de los cuidadores primarios presentaron durante la hospitalización de sus pacientes, puntajes sugerentes de depresión y/o ansiedad con el test de Goldberg. Concluye que los porcentajes de depresión encontrados en pacientes pediátricos hospitalizados y en los cuidadores primarios son mayores a los de la población general. No se ha demostrado asociación entre los casos de depresión en los pacientes pediátricos hospitalizados y el tiempo de estancia hospitalaria. No se ha demostrado asociación entre los casos de depresión en los cuidadores primarios y el tiempo de estancia hospitalaria.