Tesis
Estudio lectinhistoquímico del útero de la alpaca (Vicugna pacos)
Fecha
2011Registro en:
López V. Estudio lectinhistoquímico del útero de la alpaca (Vicugna pacos) [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2011.
Autor
López Cervantes, Verónica Martina
Institución
Resumen
Determina cómo varía el patrón de glicosilación del epitelio uterino en alpacas no superovuladas y en alpacas que han sido sometidas a un tratamiento de superovulación en base a las hormonas FSH, GnRH y hCG, mediante el uso de la técnica de lectinhistoquímica. Conociendo el patrón de glicosilación se da a conocer mejor la fisiología reproductiva de la hembra y ayudar a las técnicas de reproducción asistida, como por ejemplo la transferencia de embriones, ya que se podría saber si las hormonas favorecen o no el cambio a nivel uterino para que se dé la implantación.