Tesis
Síndrome de Burnout y desempeño ocupacional del personal de enfermería del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma en el año 2021
Fecha
2021Registro en:
Gómez V. Síndrome de Burnout y desempeño ocupacional del personal de enfermería del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma en el año 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
Autor
Gómez De la Cruz, Válery Giovanna
Institución
Resumen
Determina la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y el desempeño
ocupacional del personal de enfermería del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma en el año
2021. Realiza un estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y de corte
transversal. La muestra estuvo conformada por 76 profesionales de enfermería, personal
técnico y licenciado del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma en el año 2021. Se aplicaron
el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) y la Autoevaluación Ocupacional (OSA).
Resultados: Se evidenció que el 39.5% del personal de enfermería presentaba niveles altos
de cansancio emocional, un 11.8% se identificó con un nivel alto de despersonalización, el
mismo porcentaje dentro del nivel medio, y el 40.8% de ellos presentó niveles altos de falta
de realización personal. El 51% del personal de enfermería considera que su desempeño
ocupacional “es bueno” y que es “sumamente bueno” en un 46%; mientras que el 3%
considera que es “es un poco difícil”. Concluye que el SB incide en el desempeño
ocupacional, en una relación significativa y positiva. Es decir, los profesionales que han
estado presentando SB son los que presentan dificultades en su desempeño ocupacional.