Tesis
Determinación de la comunidad procariota por hibridación fluorescente in situ en el sedimento marino de la plataforma continental frente al Callao
Fecha
2013Registro en:
Cueva, E. (2013). Determinación de la comunidad procariota por hibridación fluorescente in situ en el sedimento marino de la plataforma continental frente al Callao. Tesis para optar el título profesional de Biólogo Microbiólogo Parasitólogo. Escuela Académica Profesional de Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Autor
Cueva Lozano, Ernesto Braulio
Institución
Resumen
Determina cualitativa y cuantitativamente la comunidad procariota en el sedimento marino superficial de un perfil oceanográfico de tres estaciones sobre la plataforma continental frente al Callao-Perú (12°S). Se determinaron parámetros fisicoquímicos como oxígeno disuelto, salinidad y temperatura. Asimismo, se determinó el contenido de clorofila-a y feopigmentos. Para estimar la densidad total y de cada grupo procariota se utilizó la tinción DAPI y la Hibridación Fluorescente In Situ (FISH) respectivamente. FISH detectó una gran fracción de la comunidad procariota dentro de los 10 primeros centímetros de sedimento. Utilizando 6 sondas para Bacteria; cuatro de las cuales son para las clases Alfa, Beta, Gamma y Deltaproteobacteria, una para el Phylum Planctomycetes y una para el cluster Cytophaga-Flavobacterium; se pudo afiliar desde el 15-30% hasta el 57-67% del total de células como pertenecientes a uno de estos grupos. Bacteria fue el más abundante (hasta el 72%) dentro de las comunidades procariotas, mientras que Archaea fue el menos abundante (en porcentajes ≤1.9%).