Tesis
El teatro peruano durante la guerra de independencia: la invención de una república criolla
Fecha
2020Registro en:
Vallejo, M. (2020). El teatro peruano durante la guerra de independencia: la invención de una república criolla. Tesis para optar el título de Licenciado en Literatura. Escuela Profesional de Literatura, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Autor
Vallejo Sameshima, Miguel Ángel
Institución
Resumen
La presente tesis estudia el teatro peruano de la guerra de independencia, en específico
piezas fechadas entre 1786 y 1830. Se trabaja con una mirada comparativa y bajo un
enfoque sociohistórico, que estudia el papel de los criollos y otros grupos sociales en la
guerra. Luego de la presentación de los antecedentes de este teatro, la tesis profundiza en
la estética neoclasicista de estas piezas breves. Después, hace un análisis pragmatista para
interpretar los actos de habla en los textos, para luego realizar un análisis estructuralista
entre las piezas. Así, esboza conclusiones sobre el aspecto ideológico de estas obras y sus
elementos de agitación y propaganda. Concluye que este teatro busca legitimar el poder
de los criollos en la nueva república.