Perú
| Tesis
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica
Fecha
2021Registro en:
Urbano T. Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2021.
Autor
Urbano Garibay, Thalia Rosa
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de mejora de
la normatividad de medicamentos sin prescripción médica en nuestro país donde se realizó
una recopilación de criterios, evaluación y comparación de las diferentes regulaciones sobre
medicamentos sin prescripción médica de las autoridades reguladoras de medicamentos
considerados nivel IV para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y países
considerados por la autoridad reguladora peruana como de alta vigilancia sanitaria. Se utilizó
el instrumento de recolección de datos denominado Comparación de regulación para
determinar la venta sin prescripción médica (SPM) de medicamentos, evidenciándose que
todas las regulaciones de los países consultados consignan un apartado para regular
medicamentos sin prescripción médica desde su aprobación y posterior comercialización
considerando recomendaciones emanadas por la OPS exceptuando los países de Canadá y
Estados Unidos que lo realizan tomando en cuenta monografías con sustento comprobado de
seguridad y eficacia. Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que los países de
la región considerados nivel IV adoptan no en su totalidad las recomendaciones emanadas
por la OPS a excepción de Canadá y Estados Unidos y países considerados de alta vigilancia
sanitaria que forman parte de la Unión Europea que tienen en cuenta las recomendaciones
emanadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sin dejar de lado su propia
regulación. Finalmente, con toda la información recolectada se propone mejorar la
normatividad peruana con respecto a los criterios de evaluación para determinar si un
medicamento puede ser considerado por su condición de venta sin receta médica.