Tesis
Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
Fecha
2009Registro en:
Vargas, P. (2009). Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite. Monografía para optar el título profesional de Licenciada en Física. Escuela Académico Profesional de Física, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Autor
Vargas Gargate, Penélope
Institución
Resumen
Realiza un estudio sobre la variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles, sobre las regiones geográficas 0º - 20ºS, 90º - 70ºW que pertenece a la zona del Perú y 3º - 8ºS, 82º - 79ºW que abarca la costa norte del Perú. Se utilizaron datos imágenes satelitales procedentes de los sensores MODIS, que se encuentran a bordo de los satélites AQUA y TERRA, del sensor SeaWiFS que se encuentra a bordo del satélite SeaStar, del sensor MISR que se encuentra a bordo del satélite TERRA, y del sensor MERIS que se encuentra bordo del satélite ENVISAT. Se realizaron cálculos de correlaciones, se graficó el coeficiente de Angström versus el espesor óptico del aerosol, para poder clasificar los tipos de aerosoles presentes en la atmósfera de las regiones en estudio. La humanidad ha causado en la naturaleza muchos cambios que no necesariamente han sido favorables para ésta. La atmósfera cada vez presenta más contaminación. Las partículas contaminantes provienen del desarrollo industrial, de los fenómenos propios de la naturaleza, como las erupciones volcánicas, los grandes incendios forestales y de las nuevas partículas que se crean debido a procesos físico-químicos en la propia atmósfera. Los aerosoles son partículas que se encuentran presentes en la atmósfera, que pueden influir sobre el clima. Pueden producir calentamiento al absorber la radiación que incide sobre la atmósfera o pueden provocar enfriamiento al reflejarla parcialmente. También el tamaño de estas partículas cumple un rol importante en la formación de los distintos tipos de nubes ya que facilitan el proceso de condensación de vapor de agua en la atmósfera.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mediciones en la patagonia argentina de espesor óptico de aerosoles con fotómetros solares de la red AERONET
Otero, Lidia Ana; Ristori, Pablo Roberto; Papandrea, Sebastián Daniel; Pallotta, Juan Vicente; D'elia, Raul Luis; Quel, Eduardo Jaime (Asociación Física Argentina, 2015-12)A partir del 2012 se instalaron 4 estaciones de monitoreo atmosférico dedicadas a la detección de aerosoles en suspensión, básicamente provenientes de cenizas volcánicas y polvo en la Patagonia en el marco de un proyecto ... -
Characteristics and temporal variations of organic and elemental carbon aerosols in a high–altitude, tropical latin american megacity
Ramirez Hernandez, Omar Javier; Sánchez De La Campa, Ana María; De La Rosa, Jesús D -
Fog- and cloud-induced aerosol modification observed by the Aerosol Robotic Network (AERONET)
Eck, T. F.; Holben, B. N.; Reid, J. S.; Giles, D. M.; Rivas, M. A.; Singh, R. P.; Tripathi, S. N.; Bruegge, C. J.; Platnick, S.; Arnold, G. T.; Krotkov, N. A.; Carn, S. A.; Sinyuk, A.; Dubovik, O.; Arola, A.; Schafer, J. S.; Artaxo Netto, Paulo Eduardo; Smirnov, A.; Chen, H.; Goloub, P. (AMER GEOPHYSICAL UNIONWASHINGTON, 2012)Large fine mode-dominated aerosols (submicron radius) in size distributions retrieved from the Aerosol Robotic Network (AERONET) have been observed after fog or low-altitude cloud dissipation events. These column-integrated ...