Tesis
Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
Fecha
2020Registro en:
Pinella, M. (2020). Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
Autor
Pinella Odar, Marianella
Institución
Resumen
Describe la inexistencia de
una visión de gestión municipal que nos permita comprender los conflictos de
competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública.
Entendiéndose que la problemática de los límites distritales genera la baja del único
impuesto administrado por las municipalidades distritales, como consta en la Ley
orgánica correspondiente, nos referimos al impuesto predial que se debe realizar
en el ultimo día del mes de marzo.
Es el caso particular de la disputa fronteriza entre los municipios limeños de
Magdalena del Mar y San Isidro, situación que deviene de larga data, y afecta el
aspecto social y económico de las poblaciones y residentes limitando la ejecución
de obras públicas y servicios municipales como la seguridad ciudadana en los
distritos afectados. Los intentos de solución al conflicto por parte del Estado solo
logran polarizar a los ciudadanos de ambas comunas y dejan de vivir en armonía
como si se tratara de dos gobiernos distintos. El estudio ausculta los ejes negativos
y cómo la falta de una herramienta de gestión de políticas públicas agudiza cada
vez más una situación política y el respeto al estado de derecho, donde las
autoridades involucradas deben someterse a un ente decisorio técnico como es el
caso específico del Instituto Geográfico nacional, que puede establecer un límite
claro para las jurisdicciones, a partir de un mapeo preciso.