Tesis
Modelo de comunicación para el desarrollo comunicacional de niños de 3 a 7 años en el seno familiar, condominio Vista Alegre distrito Chiclayo, Lambayeque 2019
Fecha
2019Autor
Bernal Olivos, Consuelo
Institución
Resumen
Mediante esta investigación se busca analizar las dinámicas familiares que existen
actualmente en relación a la comunicación entre padres e hijos como miembros de las familias; reconociendo nuevos hábitos e influencias dentro de ellas, enfocándose en los dispositivos tecnológicos, su constante uso por niños, la atención que capta de ellos, y de qué manera esta tecnología repercuten en la cédula familiar y la fluidez de la comunicación en ella ; para ello, se plantea mejorar y fortalecer el desarrollo comunicacional de niños y niñas entre los 3 a 7 años de edad, conocidos como nativos digitales, a través de la reorientación en el uso de dispositivos tecnológicos como herramientas directamente relacionadas y utilizadas por los infantes. Para llevar a cabo este análisis se propone un modelo de comunicación, para el desarrollo comunicacional de niños de 3 a 7 años en familias del condominio Vista Alegre, bajo el manejo del método cualitativo y la
observación científica, en relación a la reorientación y motivaciones conducentes a un adecuado uso de los nuevos dispositivos tecnológicos a través, de la instalación de aplicaciones que contribuyan a fortalecer los lazos, la educación, valores y enriquecer la comunicación entre los miembros de la familia impulsando el interés por la comunicación familiar, y a la vez resaltar la participación que los comunicadores deben tener evocada en la sociedad buscando soluciones a problemas usuales en la actualidad dentro de los diferentes contextos sociales, manteniendo el servicio evocado a la sociedad a través de las diferentes especialidades.