Tesis
Diversidad Protozoológica de los Humedales de Ciudad Eten, Lambayeque, febrero – julio 2017
Fecha
2019-12-26Autor
Torres Cruzado, Cristhian Ever
Nieto Baca, Juan Miguel
Institución
Resumen
La presente investigación buscó determinar la diversidad protozoológica de los
humedales de Eten durante el periodo de febrero – julio de 2017 identificando especies,
haciendo recuento de organismos por especie, calculando de índices de diversidad y
determinando la relación entre la riqueza de especies, la abundancia de organismos, pH y
temperatura. Se tomaron 361 muestras de agua con frascos de 250 ml y 43 muestras con
Unidades de Espuma de Poliuretano provenientes de nueve lagunas; se realizaron
observaciones microscópicas, tinciones supravitales e impregnaciones argénticas, además
se calcularon los índices de diversidad utilizando el software libre PAST. Se identificaron
un total de 306 morfoespecies: 209 ciliados (68.3%), 54 flagelados (17.65%) y 43
sarcodinos (14.05%). Se halló un total de 96859 ind/ml en el periodo de muestreo, la
estación Nº02 tuvo el mayor recuento: 21757 ind/ml y la estación Nº06 el menor recuento:
5091 ind/ml. Los índices de diversidad alfa mostraron que las estaciones Nº02, Nº05,
Nº07, Nº08 y Nº09 tuvieron mayor diversidad que las estaciones Nº01, Nº03, Nº04 y
Nº06. Los índices de diversidad beta mostraron la existencia de dos áreas en los
humedales de Eten que abarcan lagunas con características distintas y con comunidades
de protozoos diferentes. El análisis de regresión lineal múltiple mostró que la
combinación de ambos factores físicos de pH y temperatura influyen en las variaciones
de las comunidades de protozoos en las estaciones Nº01 – Nº08, pero no en la estación
Nº09. La diversidad protozoológica de los humedales de Eten se demostró mediante los
índices de diversidad.