Tesis
Grado de satisfacción de las usuarias del programa de planificación familiar del centro de salud Cruz de la Esperanza, Chiclayo enero – abril 2012
Fecha
2013Autor
Babilon Arrunategui, Peggy Jacqueline
Institución
Resumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar el grado de satisfacción de las usuarias del Programa de Planificación Familiar a través de la atención que reciben, con la finalidad de mejorar la atención oportuna y adecuada en base a los lineamientos actuales del Ministerio de Salud. Mediante un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, se encuestaron a 143 usuarias del programa de Planificación Familiar del Centro de Salud de Cruz de la Esperanza, de enero-abril 2012, quienes desarrollaron un cuestionario con preguntas sobre características sociodemográficas y de percepción, conciencia y ejercicio de derechos sexuales y reproductivos, trayectoria reproductiva, utilización de métodos anticonceptivos, aspectos vinculados al ejercicio de la sexualidad y hábitos y actitudes referidos a prácticas preventivas. SE estableció tres niveles de calidad de atención: bueno, regular y malo, correspondiendo el primer nivel a grado de satisfacción y los dos restantes a insatisfacción. Se elaboraron tablas de doble entrada con estadística descriptiva. Los resultados indican que el 68.5 % de las usuarias del Programa de Planificación Familiar manifiestan haber recibido un nivel de atención bueno y estar satisfechas. Determinando una satisfacción general de 79.7 %. Además, ellas se caracterizan porque: el 55.9 % tienen edad de 20 a 30 años, el 65 % proceden de zona rural, el 79 % son convivientes, el 45.5 % tienen educación
secundaria, el 81.8 % son amas de casa, el 89.5 % tienen servicios de agua y luz domiciliaria, el 29.4 tienen nivel bajo de hábitos de drogadicción y alcoholismo, y el 71.3 % practican la religión católica. Se concluye que existe un alto grado de satisfacción de las usuarias del programa de planificación familiar del centro de salud en el periodo de estudio.