Tesis
El principio de celeridad en la nueva ley procesal laboral aplicado en los juzgados laborales de la CSJLA
Fecha
2020-11-16Autor
Coronel Benites, Rosa Yessenia
Institución
Resumen
En la presente investigación, se ha planteado como hipótesis que la aplicación del principio de celeridad en la Nueva Ley Procesal de trabajo en los Juzgados Laborales de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, acarrea la vulneración del derecho defensa, así como el principio de motivación de resoluciones. Frente a ello, los plazos establecidos en la NLPT deben respetar los principios procesales de razonabilidad y proporcionalidad, por lo que se sostiene, que el principio de celeridad debe aplicarse de forma complementaria con los principios procesales que ampara la Nueva Ley Procesal de Trabajo. En ese sentido, se propuso como objetivo general determinar las implicancias que trae consigo la aplicación del principio de celeridad procesal en la Nueva Ley Procesal de Trabajo en los juzgados Laborales de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. Y como objetivos específicos, se logró identificar el proceso de implementación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo, estudiar las Nociones generales del Principio de Celeridad Procesal, determinar las implicancias de la aplicación del principio de celeridad procesal en la Nueva Ley Procesal de Trabajo, e identificar los beneficios y desafíos que enfrentan los Juzgados Laborales de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. De tal manera, se concluyó que este principio dentro del derecho laboral, genera una reducción de tiempos procesales, el cual se aplica sin afectar a otros principios. Es por ello que se requiere en Lambayeque que los trabajadores cuenten con todo lo necesario para ejercer cabalmente sus funciones.