Tesis
Programa de capacitación de competencias gerenciales para director y docente de la I.E. N°11245. Jotoro – Jayanca Lambayeque
Fecha
2018Autor
Sosa Mayanga, Bacilio Omar
Institución
Resumen
Si nuestro propósito es contribuir al mejoramiento de la educación, debemos partir por
auscultar la diversidad de procesos que se den en el mismo. Siendo lo esencial dentro del proceso de gestión institucional. Diseñar un Programa de Capacitación para desarrollar competencias gerenciales para director y docentes que permita mejorar el proceso de gestión como objetivo general; para que defina y caracterice la personalidad de los docentes y el director, en la Institución Educativa No 11245 – Jotoro a través de su proceso de gestión, planteándonos en tal sentido el siguiente problema: se observa que en el proceso de gestión institucional de la institución educativa No 11245 – Jotoro, deficiencias en conocimientos sobre competencias gerenciales, en el proceso de gestión. Para tal efecto se aplicaron dos instrumentos de recolección de información uno consistente en la aplicación de un cuestionario al personal docente, la misma que se aplicó al señor director sobre su gestión en la Institución, cuyos resultados lo observamos en el cuadro N° 05 lo que nos han permitido comprobar que tanto docentes y director, que conocen muy poco acerca de la formación suficiente en competencias gerenciales. Las conclusiones han permitido comprobar que: Del cuestionario N° 6 aplicado a los docentes, permite advertir que el 90% no han sido capacitados sobre gestión institucional estratégica y el mismo procentaje nos manifiesta en el cuadro N° 09; que no conoce si se ha firmado algún convenio o realizado alguna actividad en la Institución Educativa para capacitar al personal docente y directivo. El problema planteado se pretende resolver a partir de nuestra hipótesis en su anuncio: Si se diseña un Programa de capacitación basada en la teoría de David Mc Clelland para desarrollar
competencias gerenciales del director y docentes entonces se mejorará el proceso de gestión de la institución con los cual se han comprobado los objetivos y se ha contrastado la hipótesis.