Tesis
Programa piloto para mejora de la expresión oral como competencia comunicativa en los estudiantes de derecho del I semestre de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa 2018
Fecha
2020Autor
Lucero Coello, Minerva Maria
Institución
Resumen
En el siguiente trabajo de investigación se desarrolló el Programa Piloto “MECO” para la mejora de la expresión oral como competencia comunicativa en estudiantes del I Semestre de Derecho de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa, 2018. Se trata de una investigación de tipo descriptiva - correlacional, con un diseño experimental y con una población de estudio de cuarenta estudiantes (26 mujeres y 14 varones). En los que realizó un diagnóstico de las habilidades lingüísticas mediante un cuestionario conformado por cinco preguntas: grado de utilidad de la expresión oral, interés sobre las presentaciones orales, relación entre la presentación oral y el aprendizaje y grado de estrés durante la exposición oral. Seguido, se aplicó el diseño del Programa Piloto, el que se dividió en cinco competencias fundamentales para la expresión oral: lingüística, paralingüística, quinésica, proxémica y cronémica. Cada una de estas competencias fueron a su vez subdivididas en indicadores. En la recolección de evidencias se utilizó un video como instrumento para facilitar la observación de situaciones puntuales en la expresión oral, dividida en ocho módulos. La grabación fue cuantificada en una rúbrica diseñada ad hoc para este trabajo de investigación. Los resultados mostraron que el modelo de regresión fue lineal, con un coeficiente de correlación de Pearson para cada indicador de la expresión oral y el Programa Piloto “MECO” de 0.95 (r=0.948). Al realizar el análisis de varianza (ANOVA) se encontró una diferencia estadísticamente significativa a partir del cuarto módulo.